Hay una creencia común de que WordPress es solo una plataforma de blogging. Pero en realidad WordPress es un software de código abierto para la creación de webs, blogs o aplicaciones.
En general, WordPress es un sitio para la creación de un sitio web. Pero también permite la gestión, el mantenimiento y la administración del propio sitio web (CMS).
¿Qué nos ofrece una web creada en WordPress?
- Es una plataforma fácil y accesible.
- Podrás ampliar y cambiar tu web cuando tengas nuevos objetivos. WordPress nos ofrece muchas cosas y una de ellas es que puedes tener una página landing o un blog. A medida que cambien tus necesidades, puedes cambiar tu web o ampliarla en el momento que quieras. Por lo que no existen limitaciones.
- El código abierto que tiene este CMS. Esto quiere decir que este código se distribuye libremente, cualquiera puede acceder y adaptar el código según sus necesidades. Por esto existe una comunidad detrás que puede darte soporte y que está trabajando para solucionar problemas e ir mejorando esta CMS.
- Tiene una gran variedad de diseños. Dispone de numerosas plantillas o “themes” a elegir para tu web. Hay gratuitos y de pago. Elige el que más se adapte a tu identidad corporativa.
- Los plugins. Es un punto fuerte de WordPress. Con la ventaja de que te ayuda a personalizar tu web y añadir de forma sencilla funcionalidades. Debes cubrir cinco grandes pilares como son Spam, formulario de contacto, SEO, caché y seguridad.
- La administración. Es un punto muy fuerte. Siendo un panel que permite que la web se adapte a todos los dispositivos. Haciéndolo muy fácil de manejar.
- Posibilidad de tener tu web multiusuario y multiidioma. Podrás conseguirlo gracias a la instalación y configuración de distintos plugins.
- SEO friendly. Esta web está pensada para posicionarse en Google. Teniendo una buena estrategia de SEO y posicionamiento web. WordPress nos ayuda mediante plugins y la elección del tema que desees a posicionarte.
- Además ofrece una alta seguridad.
WordPress es mucho más que un blog. Nos ayuda a crear nuestra web a nuestro gusto. Además vemos que si utilizas una buena estrategia de SEO podrás posicionar tu web e ir creciendo. ¡Pruébalo ya en tu empresa!
Pues sí, voy a escribir un blog como hobbie, pensaba que era más complicado de crear y que estaba muy limitado. Pero si es tan seguro ¿porque no empezar?